taller construcción e indagación de circuito electrico en paralelo


Teniendo en cuenta el circuito en paralelo realizado en clase responde los siguientes puntos.

1 Explica como fluye la corriente eléctrica por los cables del circuito.
2 Escribe dos diferencias y dos semejanzas del circuito en serie y el paralelo.
3 Explica porque es necesario pelar los cables para la conexión.
4 explica que pasa si una de las bombillas no cirve.
5 Explica el paso a paso de la construcción del circuito en paralelo.
6 subir la fotografía del circuito.

                                                          Respuestas:

1 La corriente eléctrica fluye por los cables porque son como las vías que utiliza para poder pasar en este caso por todo el circuito, estos cables también hacen que la corriente pueda tener contacto con diferentes  objetos como por ejemplo interruptores y también hacen que la corriente pueda hacer diferentes efectos como el de hacer luz con las bombillas.
2
 Diferencias:  1 el circuito en paralelo tiene diferentes vías mientras que el circuito en serie no
                     2 si se quemara una bombilla en el circuito paralelo podría funcionar la otra, mientras que el                              circuito en serie no podría funcionar la otra.
Semejanzas:  1 ambos circuitos requieren los mismos materiales
                     2 Ambos se construyen y son usados con un mismo fin de poder hacer luz en las bombillas

3 Es necesario pelar los cables porque así pasa la corriente eléctrica y así se puede conectar con otros objetos también es importante para poder tener un mejor manejo de estos y si es necesario poder moldearlos para adaptarlos mejor con una bombilla por ejemplo.

 4 En el caso del circuito en serie seria muy preocupante ya que esto perjudica todo el circuito debido a que solo hay una vía para el paso de la corriente por eso si una se quema la otra bombilla muy probablemente no serviría. Pero si fuera en el caso del circuito paralelo no habría problema porque en este circuito hay varias vías para el flujo de corriente asique si se se quemara alguna bombilla la otra podría seguir funcionado gracias a las otras vías de flujo.

5 En clase se realizo la mitad del circuito, se tenían todos los materiales y luego de la explicación comenzamos a trabajar en la construcción primero se nos hizo un poco complejo debido a que las bombillas tenían tornillos y la conexión era un poco difícil de establecer entonces preguntamos si se podía hacer con leds y si, entonces desarmamos lo que llevábamos y comenzamos de nuevo con leds. Antes de pegar todo queríamos asegurarnos de que si funcionara y luego si le poníamos la cinta y lo armamos hasta la mitad. Cuando continué con la fabricación desde mi casa note que se había fundido un led entonces tuve que remplazarlo comprando uno nuevo luego los pegue y me di cuenta de que estaban mal acomodados de positivo con negativo y entonces lo desarme lo cuadre y todo pudo funcionar por fin.

6

Comentarios

Entradas más populares de este blog

plan asignatura primer periodo

RESEÑA

ACTIVIDAD PRUEBAS SABER 9